I.T.E.POL., asociación profesional formada y constituida legalmente por un grupo de policías, se dedica a la realización de todo tipo de pruebas y test de materiales, tácticas, técnicas y procedimientos policiales, con el objetivo de informar de los resultados obtenidos para, de esta forma, desmitificar o arrojar luz en aquellas cuestiones de interés para el trabajo policial.
La andadura comenzó en el año 2006 cuando tras unas jornadas sobre materiales policiales, los miembros de I.T.E.POL, acostumbrados a observar y demostrar mediante métodos realistas, la efectividad o no de los equipos, materiales y métodos que se venden y muestran a policías, llegaron a la conclusión, que muchos de ellos no han sido diseñados ni fabricados teniendo en cuenta las verdaderas necesidades policiales, dificultando su labor en muchos casos, llegando incluso a poner en riesgo sus vidas.
Por ello, y con la intención de clarificar esta realidad, ya que de ello depende la integridad física de los policías y la seguridad efectiva de los ciudadanos, se constituye I.T.E.POL en el año 2010. Desde entonces, numerosas pruebas a diferentes productos de protección personal y armamentísticos se están realizando, ayudando a fabricantes y distribuidores en la mejora de los equipos policiales, así como a los policías que a diario desempeñan su labor protegiendo a los ciudadanos.
Como actividades principales para el cumplimiento de sus fines, I.T.E.POL. realizará estudios de las tácticas, técnicas, conceptos, sistemas y materiales de seguridad, utilizados en el ámbito policial, para la ayuda a la mejora de sus actividades profesionales así como la colaboración y organización de cursos, charlas y conferencias de interés para el colectivo.
A su vez, I.T.E.POL. cuenta con Peritos Judiciales en distintas materias relacionadas con la intervención policial, realizando informes periciales para la asistencia judicial en casos sobre el Uso de la Fuerza y Balística.
Por último, declarar que I.T.E.POL no mantiene contrato alguno ni está sujeto a las empresas, distribuidores o colaboradores con los que realiza sus estudios, dedicándose exclusivamente a la obtención de resultados para su uso posterior.
Me parece un muy buen objetivo, ánimos. Las conclusiones son puesta en conocimiento de los responsables de su distribución.?
Hola Javier, todas las conclusiones a las que llegamos tras la aplicación de nuestros protocolos,son puestas en conocimiento de sus fabricantes o distribuidores, tanto si son buenas como si son malas, es la única forma de avanzar en nuestra seguridad.
Gracias por tus palabras.