ARTÍCULOS I.T.E.POL.
La imagen de la izquierda, pertenece a la campaña del NYPD recomendando el uso del cinturón de seguridad del vehículo durante el servicio.
Las dos de la derecha, pertenecen a la campaña que está realizando «Below100» para reducir las muertes de los Policías.
Más Policías resultan muertos o lesionados por accidentes de tráfico que por cualquier otra causa, pero todavía muchos rechazan usar el cinturón de seguridad.
Muchos departamentos policiales americanos no solo recomiendan, sino que obligan a sus agentes al uso del cinturón, sancionando aquellos que incumplen esta normativa.
Existen muchos mitos respecto al porqué no abrocharse el cinturón de seguridad, pero realmente no hay una razón justificable para no llevarlo puesto.
Según estadísticas de L.E.O.K.A. (Law Enforcement Oficcers Killed and Assaulted), en el periodo comprendido entre el año 2000 hasta el 2009 ha habido 728 policías muertos accidentalmente, de los cuales 415 han sido por accidente de vehículo, lo cual nos ofrece un porcentaje del 57 %.
Si comparamos los 415 casos, con el número de policías fallecidos violentamente en este periodo de 10 años que son 536 policías, comprobamos que no hay mucha diferencia, y más refiriéndose esta estadística a un país donde la utilización de las armas de fuego está a la orden del día.
Por lo tanto, del total de policías muertos en ese periodo, el 33 % ha sido como resultado de accidentes con el vehículo.
Ese porcentaje podría ser bastante inferior simplemente con un gesto, abrocharse el cinturón de seguridad del vehículo policial cada vez que subamos al mismo, independientemente de que vayamos a circular solo por ciudad o sea un desplazamiento corto, no podemos adivinar cuando podemos tener un accidente y a posteriori no sirve de nada.
Estas muertes son más fáciles de prevenir que las causadas por los ataques a un policía.
Tocando un poco la legislación española, el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre por el que se regula el Reglamento General de Circulación, recoge que estamos obligados al uso del cinturón de seguridad, y la exención, viene cuando circulen únicamente en poblado los conductores y pasajeros de los vehículos en servicio de urgencia (Art. 119-2.c).
Es un poco contradictorio, porque precisamente en esos casos es cuando más necesario se hace el cinturón de seguridad ya que es cuando más riesgo de accidente hay, por lo tanto lo recomendable es llevarlo siempre, tanto cuando la ley obliga como cuando deja a criterio del conductor y pasajero, llevarlo o no.
En resumen, si nos preocupamos por nuestra seguridad, nos gusta realizar nuestro trabajo pero con las mayores garantías de llegar bien a casa, uno de los hábitos que tenemos que adoptar entre otros, como verificar nuestro equipo, llevar el chaleco, etc… es tener la costumbre de ponernos el cinturón de seguridad al subir al vehículo.